Alteraciones del Esófago

La atresia de esófago es una de las malformaciones que define la especialidad de Cirugía Pediátrica. Su variante más frecuente es la atresia con fístula traqueo esofágica distal. Se corrige de recién nacido seccionando la fístula y realizando una anastomosis esofágica. El resto de tipos de atresia requerirá un abordaje similar salvo en la atresia sin fístula. Otras enfermedades congénitas del esófago incluyen los quistes de duplicación esofágico que se resuelven mediante toracoscópica y las estenosis esofágicas congénitas que se tratan mediante dilatación o resección y anastomosis.
Dentro de la patología adquirida del esófago encontramos las causticaciones, que van desde una afectación leve de la mucosa o una urgencia vital y que pueden necesitar tratamientos endoscópicos y abiertos.
La ingesta de cuerpos extraños ha de ser atendida de urgencia para evitar secuelas. En concreto las pilas de botón pueden provocar perforaciones del esófago, fístulas traqueo esofágicas o fístulas a la aorta.