Patología Quirúrgica Pulmonar

Malformación congénita pulmonar y de la vía aérea

Antes conocida como malformación adenomatoidea quística. Es una anomalía del desarrollo del trato respiratorio inferior. El diagnóstico se hace en su mayor parte en las ecografías prenatales. La mayor parte de casos cursarán con una gestación sin incidencias al igual que e nacimiento. Los pacientes asintomáticos serán observados para finalmente programar la intervención en torno a los 6-8 meses de vida mediante toracoscopia. La necesidad de resolución quirúrgica se basa en la posibilidad de infección, el riesgo de degeneración maligna y por la pérdida de volumen útil.

Secuestro pulmonar

Idéntica lesión a la anterior salvo que con vascularización sistémica. Son extralobares (independientes del pulmón), o intralobares, si el tejido secuestrado forma parte del conjunto del lóbulo pulmonar. Suele ser tejido no funcionante. Las indicaciones para su extirpación son las mismas.

Enfisema Lobar Congénito

Se manifiesta durante los primeros días de vida con una hiperinsuflación de uno o varios lóbulos. Su causa es una malformación cartilaginosa de la vía aérea distal que produce obstrucción y un fenómeno valvular.

Quistes broncógenos

Son quistes de origen bronquial. Se extirparán mediante toracoscopia con las mismas indicaciones.